Negocios en Internet

CÓMO GENERAR INGRESOS PASIVOS DESDE CASA

Marketing digital, Afiliacion, Ecomercio, Marketing afiliado, marketing pyramidal

Descarga tu libro gratuito con todos los pasos para empezar tu negocio en linea HOY.

DESCARGA TU LIBRO GRATUITO

¿Qué son los ingresos pasivos y cómo se consiguen?

Un ingreso pasivo es un ingreso que se recibe en un momento “exacto” sin tener que trabajar en ese momento “exacto”. ¡Por supuesto, un ingreso pasivo no se genera chasqueando los dedos y hay que trabajar antes de este momento “exacto” para ganar dinero!

Aquí están los diferentes tipos de ingresos pasivos y cómo generar un ingreso pasivo recurrente. Aprovecho para corregir un error muy común: un ingreso pasivo sólo es perpetuo en el tiempo si te ocupas de mantenerlo (con menor intensidad que si estuvieras trabajando, ¡pero si, necesitará un poco de trabajo!)

Ejemplos de ingresos pasivos que puedes obtener

Ganar dinero sin hacer nada es el sueño de todos. Los ingresos pasivos tienen esa imagen de poder estar tirado en la playa, disfrutando del sol mientras el dinero sigue cayendo.

Aquí tienes un ejemplo de ingresos que no son pasivos: empiezas un negocio de tienda en línea por ejemplo, estás en la playa y escuchas el tono de tu celular que te dice que has hecho una venta. Si no subcontratas, es decir que no tienes a alguien que trabajé para ti, tienes que mandar el pedido y gestionar todo lo que tenga que ver con tu cliente. Así que no se trata de un ingreso pasivo.

Ahora, aquí te dejamos una lista de ingresos pasivos:

  • Los más populares son los ingresos de cuentas bancarias, inversiones, etc. Como empresario, seguramente es mucho más interesante utilizar tu dinero para ganar un poco más que dejarlo dormir en tu cuenta de ahorros con un tipo de interés muy bajo. De hecho, si tienes dinero en tu cuenta, es mucho mejor invertirlo.
  • Comprar acciones de empresas. Sin embargo, es una inversión arriesgada. En promedio, un inversionista fracasa 7 de cada 10 inversiones. Así que es inútil decir que hay que tener fondos y tener gusto por el riesgo.
  • Vender un contenido virtual (ebook, formación, vídeos, aplicación) que esté bien referenciado. El contenido se entrega automáticamente, el pago se gestiona automáticamente, ¡qué felicidad! Es necesario tener una gran estrategia de SEO para generar ingresos. Lleva tiempo, pero vale la pena.
  • Ganar dinero de la publicidad en Youtube. El detalle es que no te puedes pagar un buen sueldo si no tienes un tráfico importante.
  • Monetizar tu sitio web o blog a través de la afiliación (amazon, 1tpe, clickbank, jvzoo o programas de afiliación personalizados).
  • Bienes raíces dejando la gestión a una agencia por ejemplo, o alquilando tu departamento en AirBnB para no calentarte la cabeza con las llaves gracias a un código de acceso que permite acceder directamente al depa.
  • Crear una aplicación móvil, un software o un servicio en línea que no requiera asistencia.

Y así sucesivamente. El objetivo como has entendido es automatizar todo lo posible y eliminar todo lo que te pueda llevar tiempo. Puedes alquilar tu apartamento en AirBnb pero si tienes que estar allí para dar las llaves y luego hacer la limpieza, ya no es un ingreso pasivo. Puedes convertir eso en ingresos pasivos si pones una caja con código que contiene las llaves y si subcontratas la limpieza.

Estamos entrando en un periodo en el que la automatización se está encargando de muchas tareas y hay que imaginar cómo convertir los ingresos generados por acciones en ingresos pasivos. En el ejemplo anterior que tomamos acerca de una tienda en línea, si haces una externalización de la atención al cliente y de tus pedidos y sigues siendo rentable, entonces obtenemos unos ingresos que se convierten en pasivos de alguna manera.

¿Cómo se hace para generar ingresos pasivos rápidamente?

Seremos transparentes desde el principio y ese será el eje de Emprendamos Online: trabajarás durante un tiempo a pleno régimen sin ganar mucho si no tienes tráfico. Afortunadamente, aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a alcanzar tu objetivo de manera más rápida. Sigamos con el ejemplo y hablemos de negocio en línea:

  • Nunca olvides que es más fácil convencer a unos pocos clientes que a cientos. Por lo tanto, cuanto más margen tenga tu producto, más cómodo será tu situación.
  • Sin tráfico, no hay ingresos pasivos. Pero es mejor tener poco tráfico cualificado que mucho tráfico no cualificado.
  • Automatiza al máximo todo lo que puedas hacer. Dedicar tiempo a tareas que se puedan automatizar es perder tiempo y realizar acciones que requieren tu intervención. Cuanto más automatices, más cerca estarás de un ingreso pasivo.

 

El dinero que guardas es para proteger tu situación y potencialmente a tu familia. Nunca pongas en riesgo todo tu capital, debes asegurar absolutamente tu posición y no estar en una situación incómoda que ya no te permita alcanzar tus sueños, que te haga buscar otro trabajo y te agote. Es mejor tener cuidado.

Por otro lado, si actualmente mantienes el dinero en una cuenta de ahorros con el objetivo de generar ingresos, es mejor dejarlo “crecer” creando tus propios ingresos pasivos. Así es como se hace:

  1. Identifica un nicho de mercado, ahí es donde todavía hay espacio y donde puedes ganar dinero.
  2. Identifica si puedes monetizar este nicho (formación, servicio automatizado, afiliación, de productos).
  3. Si es así, crea un producto gratuito para captar correos electrónicos (un método gratuito por ejemplo) y un producto complementario que tenga costo (otro método mas completo con precio). Incluso puedes asociarte con alguien o buscar un producto en afiliación si no quieres crearlo.
  4. La gran ventaja de este tipo de ámbito es que puedes trabajar mucho en tu SEO, tu canal de Youtube y subir rápidamente.
  5. ¡Trabaja en tu SEO! Si tu SEO es bueno, obtendrás tráfico gratuito sin tener que crear anuncios y gastar dinero. Así es como suelo hacerlo, ¡me parece un reto interesante! Todos mis negocios están conectados, así que puedo utilizar el poder de uno para impulsar el otro.
  6. Sigue manteniendo tu SEO, crea contenido en conexión para maximizar tu tráfico.
  7. Después unas semanas o meses meses (sí, el SEO lleva tiempo), deberían empezar a llegar tus primeras ventas.
  8. Siga en esta dirección, busca cosas que puedan ser interesantes para tus clientes y ofrézcales productos complementarios.
  9. Automatiza todo lo que puedas, como el lanzamiento de ofertas, establece un FAQ muy precisa para evitar que haya demasiadas preguntas, mejora tu servicio sin tratar de hacerlo perfecto, lo perfecto no existe, debes satisfacer a tus clientes.

 

No hay que centrarse en cientos de productos, hay que encontrar lo que funciona, lo que resuelve un problema y lo que le gusta a la gente. Analiza el mercado. El tráfico que obtendrás te proporcionará datos precisos para mejorar aún más tu oferta a los clientes. Después, puedes crear otro negocio en línea en relación con el primero. Luego podrás impulsar este nuevo negocio con el primero y así sucesivamente. Generar un ingreso pasivo puede llevar tiempo, pero no hay nada más placentero que ver que el trabajo realizado rendir frutos durante las vacaciones 😉 .

¡A tu éxito!

Aviso: Espero que haya disfrutado de este artículo. Esta página y el sitio pueden contener enlaces de afiliados, lo que significa que si hace clic en alguno de los enlaces, recibiremos una pequeña comisión.
Todo el dinero que ganamos mantiene este sitio en funcionamiento y nos permite seguir produciendo reseñas de calidad. Gracias por su apoyo.
emprendamos_online-1.png
Marketing de afiliación & ingresos pasivos

Contacto

Playa Del Carmen – Merida – Mexico

Stephane : (+52) 984 801 5201

Frederic : (+52) 981 100 4097

contacto@emprendamosonline.com

2021 Eprendamos online – Todos los derechos reservados
contacto@emprendamosonline.com
Diseñado por digitaldopamina.com